Cultura y ocio

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZUTL5UCN45HHDAWFXT4KXTCU3U.jpeg?auth=c2041c36bc1af46b15466f0351555afcfea9672ac44f56f6312a13c709f7d5bc&width=414

Fin de la trilogía de Daniel Guzmán con ‘La deuda’

Daniel Guzmán, cineasta español de 51 años, conocido por su trabajo como director, guionista, productor y actor, estrena su tercer largometraje, La deuda., y es la encargada de abrir la vigésima octava edición del Festival de Málaga. Este filme completa su serie de relatos urbanos, la cual comenzó con A cambio de nada, que inaugura la vigésima octava edición del Festival de Málaga. Esta producción culmina su trilogía sobre historias urbanas, iniciada con A cambio de nadaTrama y TemáticaLa historia gira en torno a Lucas, un hombre cercano a los 50 años, quien está a punto de ser desalojado de…
Leer más
https://societyillustrators.org/wp-content/uploads/2024/10/Beatrice-Alemagna.jpg

La magia de la infancia en las obras de Beatrice Alemagna

Beatrice Alemagna, una personalidad influyente en la literatura infantil actual, ha desarrollado una carrera que rompe con lo convencional y expande los límites de la creatividad en los niños. Esta creadora italiana, reconocida por su distintivo estilo y su enfoque manual, no solo es autora e ilustradora de sus libros, sino que también defiende una literatura que respete la curiosidad de los niños y se oponga a las barreras de la censura y los miedos de los adultos.Desde pequeña, Alemagna sabía cuál era su destino. A los ocho años ya anhelaba convertirse en una "gran pintora de novelas", como lo…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/a6ivDwc77Ok/maxresdefault.jpg

Refik Anadol transforma el arte en el Guggenheim

El Museo Guggenheim Bilbao ha presentado recientemente la muestra "in situ: Refik Anadol", una instalación revolucionaria que combina arte y tecnología utilizando inteligencia artificial. Esta exhibición propone una nueva visión de la arquitectura de Frank Gehry, el diseñador del icónico edificio del museo, mediante el uso de sofisticados algoritmos y visuales en continua transformación.Una vivencia envolvente que reinventa la arquitecturaLa instalación, llamada "Arquitectura en movimiento: Gehry", emplea datos recabados de fotografías, dibujos y esquemas de Gehry para crear una experiencia visual y acústica exclusiva. Durante meses, se ha entrenado a la inteligencia artificial para convertir estos componentes en figuras dinámicas…
Leer más