La investigación encontró «varios incidentes» en los que los agentes respondieron a la afirmación de una persona de que no podía respirar diciéndoles «una versión de ‘Puedes respirar, estás hablando en este momento'», según el informe.
El informe también describe un patrón de violación de los derechos de la Primera Enmienda de los manifestantes y reporteros y discriminación contra las personas con discapacidades conductuales cuando responden llamadas de ayuda, en violación de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades.
Los funcionarios de la ciudad de Minneapolis y el Departamento de Policía de Minneapolis dijeron en un comunicado el viernes su disposición a trabajar con el Departamento de Justicia para redactar un decreto de consentimiento.
“Estos hallazgos son un paso importante en la reforma de este departamento para que brinde un nivel de servicio que será un modelo para las agencias de aplicación de la ley en todo el país. En el futuro, continuaremos el proceso de cambiar la cultura del Departamento de Policía de Minneapolis para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros oficiales de policía y los residentes de esta ciudad”, dijo el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, en el comunicado. Y fundamental para eso es reconstruir la confianza entre este departamento y las personas a las que sirve».
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, calificó la publicación del informe como «un paso esencial para la confianza y la seguridad de la comunidad».