Economía

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/02/04/67a279b60afd8.jpeg

Reducción en la expectativa de crecimiento económico de México

En los meses recientes, las proyecciones de expansión económica para México han sido ajustadas a la baja, de acuerdo con los resultados de una encuesta reciente de una entidad financiera internacional. Actualmente, el mercado anticipa un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) de apenas 0.60% para 2025, lo cual refleja una modificación significativa respecto a las previsiones iniciales del 1% y del 0.9% estimado a finales de febrero. Este ajuste constante destaca la incertidumbre y los retos económicos que enfrenta el país.Las cifras muestran que, de los 36 expertos encuestados, la mayoría proyecta un crecimiento inferior al 1% para la…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/02/09/67a9338692067.jpeg

La cartera de Hacienda y su inestabilidad bajo Petro

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, ha designado a Germán Ávila como el nuevo titular del Ministerio de Hacienda, tras aceptar la dimisión de Diego Guevara, quien había estado al frente del puesto hasta febrero. Este ajuste convierte a Ávila en el cuarto ministro del sector económico durante la administración de Petro. Este nombramiento resalta la inestabilidad que ha marcado la gestión del Ministerio de Hacienda en los años recientes, con numerosos ministros dejando el cargo en un lapso comparativamente breve.Germán Ávila, economista egresado de la Universidad Nacional de Colombia, ocupa actualmente el cargo de presidente del Grupo Bicentenario. Durante…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2023/10/20/66e49139e7ce9.jpeg

Oracle potencia la nube en España con IA para pymes

Oracle, una de las principales empresas de tecnología en el ámbito global, está fortaleciendo su impacto en España con una propuesta ambiciosa: fomentar el uso de la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube en las pequeñas y medianas empresas (pymes). La compañía tiene como meta proporcionar soluciones tecnológicas de vanguardia que ayuden a las pymes a incorporar la IA en sus actividades sin que deban preocuparse por la dificultad técnica. "Nuestra meta es que las empresas se concentren en lo esencial: su negocio", comentaron desde Oracle.La empresa ha detectado un reto esencial en el mercado español: numerosas…
Leer más